OCTUBRE / October

Pablo Reboredo Canosa

ELIGE / Chooses

'VISTA' (1st. S)

 
A CORUÑA 1963
Arquitecto tecnico
 
        No me resulta fácil hablar de los cuadros de Roberto, por que no me resulta fácil hablar de mi, no me resulta fácil elegir uno por que no sabría elegir un momento o un sentimiento de mi propia vida como único, aislado del resto.

Los hombres nos hemos obsesionado en saberlo y controlarlo todo, en jugar a ser Dios. Un Dios matemático y científico que todo lo racionaliza.

Los dioses a cambio nos han castigado con el peor de los embrujos, "El tiempo" y nos hicieron creer que era cuantificable y medible para burlarse de nuestra estupidez. Nosotros obcecados en nuestro afán de ser Dioses inventamos un sistema de medirlo que se convirtió en nuestra propia pesadilla.

Roberto es uno de esos pocos magos que consiguen en sus cuadros romper el tiempo y el espacio, descubriendo el mundo que hay detrás de cada esquina, eternamente cotidiana e infinitamente nueva. Consigue mezclar infancia, adolescencia y madurez en un solo instante, despertar la memoria de los sentidos, hacer que resuenen músicas olvidadas, abrir la puerta de la realidad, regresarnos a lugares que nunca existieron.

Después de esto podría haber elegido casi cualquier cuadro, desde la infantil sorpresa de Elephant Walk , la contemplación del cambio eterno a través de Holyrood o el viaje inagotable de la isla navío de Arriaza, o cualquiera de los deseos, sudores o anhelos de los personajes de sus cuadros. Finalmente he elegido un autorretrato de Roberto en el que observa a través de un telescopio, más como un mago del renacimiento que como un científico. Sabiendo ver en las estrellas algo más que formulas físicas y trayectorias matemáticas, buscando detrás de todo eso lo que hay dentro de cada uno, la esencia de nuestra vida.

 

> + Obra del mes

> Home